En este apartado de la web, podemos observar de forma resumida y ordenada cronológicamente, la trayectoria profesional de Domènec Balet.
* Importante : Para poder visualizar correctamente este apartado en teléfonos móviles debes girar el dispositivo en horizontal.
El 19 de Junio de 1844 nace Domènec Balet i Nadal
Con 18 años se inscribe en la escuela de Maestro de Obras de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de Sant Jordi
Gana una medalla de cobre en dibujo l in e al concurso que organizaba anualmente la Academia de las Bellas Artes en el curso de 1863 y 1864.
Gana una medalla de cobre en dibujo l in e al concurso que organizaba anualmente la Academia de las Bellas Artes en el curso de 1863 y 1864
Combina estudios y prácticas laborales en el Estudio de Arquitectura Granell y Robert , propiedad de los maestros de obras Jeroni Granell i Mundet y Antoni Robert i Morera .
Estudia, rivaliza en los premios de la escuela de Maestros de Obras y hace prácticas laborales con uno de los grandes nombres de la arquitectura: Rafael Guastavino Moreno ("el Arquitecto de New York")
Ejecuta sus primeros proyectos, como la casa Francisco Vilumara del Paseo de Gracia Nº61 en el Estudio de Arquitectura Granell y Robert.
A la edad de 25 años, obtiene el título de Maestro de Obras con la calificación de excelente.
Realiza el proyecto de la Casa Pere Llibre del Passeig de Gràcia.
Ejecuta el proyecto de la Casa Vilumara del Paseo de Gracia
Ejecuta el proyecto del Museo de Cera ( Planta Baja)
Lo nombran Adjunto de la Junta Directiva del Centro de Maestros de Obras de Cataluña
Ejecuta el proyecto de la puerta y muro Convent Monges Penedides.
Ejecuta el proyecto de urbanización de 5 "manzanas" Calle Santaló con Travessera de Gràcia
Ejecuta el proyecto del Edificio Alhambra de la Calle Berlinès
Participa en un Concurso del Ateneu Barcelonès presentando el proyecto: Arañas y velas de iluminación en metal para una iglesia gótica; con el lema "Nueva te Veritas"
Gana una medalla de bronce del Ateneo Barcelonés en el concurso de dibujo para la aplicación del arte en la industria y en el apartado de cerrajería; por su proyecto: Arañas y velas de iluminación en metal para una iglesia gótica.
Ejecuta el proyecto del Edificio Gran Via 649
Ejecuta el proyecto del edificio que más tarde se convirtió en el Bosque de las Hadas
Ejecuta el proyecto de la Fábrica de La Sociedad Española de Electricidad - Las Tres Chimeneas
Ejecuta el proyecto de los Grandes Almacenes El Siglo.
Ejecuta el proyecto del Edificio de Muntaner con Gran Via
Ejecuta el proyecto de interiorismo del Café y Restaurante Continental
Ejecuta el proyecto de la Fábrica y talleres de Artes Gráficas Henrich y CIA
Ejecuta el proyecto del panteón que se hizo por la familia Pàmies y Permanyer , pero en el panteón hay una lápida de la Familia Bergnes de las Casas .
Ejecuta el proyecto de La Casa Andrés Anglada del Paseo de Gracia
Participa en la Primera Exposición General de Bellas Artes de Barcelona y presenta los siguientes proyectos de fondo Gris que no sabemos la fecha, pero está claro que son anteriores a la fecha de la exposición.
Ejecuta el proyecto de Términos, Hotel y Balneario de la Garriga en el manantial ("manantial") de las antiguas Termas Romanas.
Ejecuta el proyecto de interiorismo del Comedor en la Villa Fabra de Alella (Propiedad de Camil Fabra i Fontanills - Marques de Alella).
Ejecuta el proyecto de Fachada del establecimiento tipográfico de los Sres. Sucesores de N. Martinez Cª.
Oratorio y comedor para la casa de Don Andrés Anglada
Ejecuta el proyecto de Fachada del Nuevo Teatro de verano <Nuevo Retiro>
Ejecuta el proyecto del edificio de la Calle Bruc 89
Ejecuta el proyecto de ampliación del Museo de Cera (1era Planta)
Ejecuta el proyecto del Panteón de la Familia Rusiñol
Ejecuta el proyecto del Panteón de la Familia Josep Portabella
Participa en la Exposición Internacional de Chicago y presenta los siguientes proyectos de fondo Gris que no sabemos la fecha, pero está claro que son anteriores a la fecha de la exposición.
Presenta el proyecto de interiorismo del techo de la sala de espectáculos del Gran Teatre del Liceu de Barcelona
Presenta el proyecto de interiorismo del Telón del Gran Teatro del Liceu de Barcelona
Presenta el proyecto el establecimiento tipográfico de los Sres. Sucesores de N. Martinez Cª
Presenta el proyecto del Panteón de la Familia Vilumara
Obtiene medalla de oro en la Exposición Universal de Chicago de 1893 de manos de su antiguo compañero de estudios y prácticas laborales: Rafael Guastavino Moreno ("el Arquitecto de New York")
Realiza el proyecto de la Torre Roja
Participa en la Segunda Exposición General de Bellas Artes de Barcelona
Ejecuta el proyecto del Edifcio Gran Via 651
Ejecuta el proyecto del panteón de Ernest Niquet con la colaboración de su escultor de referencia Enric Clarasó i Daudí.
Ejecuta el proyecto de la Casa Josep Portabella
Ejecuta el proyecto de la fábrica de La Unión Metalúrgica
Ejecuta el proyecto conjuntamente con el arquitecto August Font i Carreras de la Iglesia de Santa Maria de Montalegre.
Realiza el proyecto de la Casa Modernista Domènec Balet que fue su lugar de residencia hasta su muerte.
El 15 de Febrero de 1915 muere Domingo Balet Nadal
Obtiene la placa conmemorativa del Ayuntamiento de Barcelona - Olimpiada Cultural 1992 que está en la fachada de la Casa Pere Llibre.
03/2022 - Inicio de la creación de su web de su sobrino, fabricante de motos: www.HuracanMotors.com